![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBtbLGK0rqDeWvWs3lO20RKTD40uUFx6T4OGFiagRxi22hyDO2IDZyLa5-6PnAmt6k4M7KwKp7-XzijpwDXu38KHc-2vtepwXIPX3FPRjje9AhgkaHariGU-zypp2PU3Ctd6LjPw-pUA-Y/s640/10-Ejercicios-para-realizar-junto-a-sus-hijos-1.jpg)
Actividades para ejercitar y entrenar el cerebro de los niños Aceleran el aprendizaje, la memoria, la concentración y la creatividad El cerebro también se ejercita. Existe un conjunto de actividades y ejercicios que permiten la conexión del cuerpo a través de puntos energéticos, propician y aceleran el aprendizaje, la memoria, la concentración y la creatividad, y mejoran las habilidades motrices y académicas. Además, son eficaces para preparar a cualquier niño para desarrollar destrezas de coordinación y pensamiento. A esto se le llama gimnasia cerebral o kinesiología educativa, creada por el psicólogo estadounidense Paul Dennison. Esta integra las tres partes del cerebro para equilibrarlas y hacerlas funcionar correctamente, y busca la proporción entre las emociones y la parte racional. Además, es muy útil para solucionar problemas de lectura, escritura, dislexia, hiperactividad o concentració...