Efectos de la música en el Cerebro de los niños
La música es un elemento esencial en
el desarrollo y aprendizaje de los niños. La música no solo ayuda a
que nuestros niños se relajen, sino que también ayuda a desarrollar
la memoria y el sentido de coordinación del bebé.
Aquellos niños que crecen escuchando música,
cantando canciones, y moviéndose al ritmo de la música gozan de un
mejor sistema sensorial, creando más enlaces en las conexiones
neuronales del cerebro.
Estudios demuestran que aquellos
niños que participan activamente en actividades relacionadas con la
música son aquellos que hacen las mayores conexiones, porque la música
en los niños provoca:
- Un aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños.
- Mejora la habilidad para la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento complejo.
- Hace que los niños puedan expresarse.
- Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular.
- Estimula la creatividad y la imaginación infantil.
- Enriquece el intelecto.
- Hace que los niños puedan interactuar entre sí.
- Aumenta la auto-estima .
La música tiene un efecto profundo en el
estado de ánimo, en la inteligencia, en la memoria y en el lenguaje;
como también en la salud y en sistema inmunológico. El impacto de la
música lo vemos todos los día, manipula nuestro estado de ánimo,
enriquece nuestras vidas, y envuelve nuestras mentes.
¿Cómo afecta la música en nuestros niños?
- Inteligencia—El escuchar música durante la infancia contribuye a crear ciertos patrones en el cerebro. Nuestros niños nacen con billones de neuronas en el cerebro. Si estas neuronas no son utilizadas se pierden con el tiempo. Que los niños reciban estimulo a través de la música hace que más neuronas funcionen en el cerebro, mientras más neuronas se desarrollen, mas fácil se les hará aprender nuevas cosas y desarrollar nuevos talentos.
- Memoria—Los niños pueden acordarse de música que han escuchado ya desde los tres meses de vida. Además, el escuchar música también ayuda a los niños a acordarse de cómo hacer ciertas cosas, es decir, que si nuestros niños aprenden a realizar cualquier tipo de tarea mientras escuchan música, favorece a que la siguiente vez que vuelvan a oír dicha melodía, recuerden con facilidad la tarea realizada y por tanto les sea más fácil volver a reproducirla.
- Comprensión—La comprensión y el lenguaje son ayudados por la habilidad de procesar información más rápidamente. Aquellos niños que escuchan música de manera regular tienen mas desarrolladas sus inteligencias. La habilidad de entender y procesar el lenguaje se consigue al entender los varios sonidos que crea el lenguaje hablando. Los niños que suelen estar expuestos a la música se acostumbran a escuchar diferentes sonidos complejos, los cuales les ayudaran a discernir el lenguaje.
- Emociones—Las emociones y los estados de ánimo están directamente vinculados a la música. Es difícil para nosotros los adultos sentirnos felices durante una canción triste, como sentirnos tristes con una canción alegre. Y así mismo es para los niños. La música suave los ayuda a calmarlos, mientras que la música creativa los ayuda a estimularlos, a activarlos.
- Salud—La música puede tener un impacto poderoso en la salud. La música ayuda a restaurar las respiraciones, las cuales nos calman físicamente y nos ayuda con la presión arterial y los latidos cardíacos. La música también tiene el efecto de aliviar el dolor y promover la mejora física.
Comentarios
Publicar un comentario