Tips para que los chicos tengan ganas de estudiar
Tips para que los chicos tengan ganas de estudiar
1. Mantener una relación abierta y positiva con su hijo:
Haga
lo que haga, no se deje llevar por la frustración que manifiesta su hijo. Es de
suma importancia entender que su hijo no está haciendo esto a propósito,
y es su trabajo como padre guiarlo hacia un mejor camino, así que
castigarlo y sermonearlo solamente empeorará las cosas.
2. Recomompensar horas de estudio con otras actividades
Una
buena manera de crear una sólida estructura de estudio es recompensar
algún periodo de trabajo con algo que su hijo disfrute. Por ejemplo,
puede dejarlo ver televisión o salir a jugar solo cuando haya terminado
tareas.
3. Intervenir y participar en su rutina
Ayudarlo a organizar una rutina académica diaria, utilizando los materiales adecuados para un buen proceso de aprendizaje y estudio, y separando por ese período los objetos de distracción. Se le debe explicar y hacer entender
que esto no es un castigo, sino una manera de ayudarlo..
4. Pedir apoyo a los profesores
Los
profesores o tutores pueden resultar piezas valiosos en la coordinación de buenos hábitos
académicos y rutinas de estudio. Acuda a ellos si en verdad siente que
necesita su ayuda.
5. Establezca un área de estudio
Asegúrese
de que su hijo pueda estudiar en una habitación adecuada, lejos de
otras personas y que no sea muy transitada. Sería una buena idea
acompañar a su hijo a estudiar hasta que pueda trabajar
satisfactoriamente sin su compañía.
6. Dividir el trabajo
Muchas
veces es una buena idea dividir el trabajo y las tareas en sesiones más
pequeñas para evitar que su hijo se sienta abrumado. Un calendario o un
horario serían ideales para esto. Sin embargo, no todos se benefician
de este método así que se debe comprobar con que rutinas se siente más
cómodo su hijo.
7. Ser amable pero firme
Intente
tomar una actitud solidaria y comprehensiva hacia los problemas de su
hijo, pues manipularlo y sobre-preocuparse sobre sus acciones sólo
llevará a malas relaciones entre ustedes y sus hijos.
8. ¿Falta de motivación o ansiedad?
Muchas
veces hay alumnos que tienen resultados bajos y se les genera una
cierta ansiedad cuando se trata de asuntos académicos y estudio.
Reaccionando de una manera incorrecta a este miedo a las tareas solo
empeorará la situación, y es importante saber si su hijo sufre de este
problema, porque lo puede estar confundiendo con ser flojo, o tener poca
motivación.
9. Crear un balance
No
se centre solamente en las calificaciones. Recuerde que es tan importante como
saludable promover otras actividades para que su hijo tenga un balance
académico, físico y social.
10. No futurizar
Es
muy frecuente ver las dificultades que tiene su niño con el colegio y
predecir un futuro con pocas esperanzas. Esto solamente los hará
ansiosos y los distraerá del problema principal, además de poder causar
problemas psicológicos a su hijo.
Acercándose
mas a sus hijos y entendiendo sus problemas, eventualmente llegará a la
raíz de esas malas notas. Lo importante es saber que su actitud positiva y calmada le facilitará las cosas a su niño y a usted en cuanto a tareas se trate.
Comentarios
Publicar un comentario