Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

Preguntas preguntitas

Imagen
Al conversar con un niño, es importante tener en cuenta el juego, actividad principal en su desarrollo y que a través de la palabra podemos hacerles ver diferentes situaciones y reflexionar juntos sobre aspectos de la realidad, se pensó que con refranes y preguntas entretenidas, se logrará estimular sus procesos cognitivos. A continuación repasaremos algunas preguntas divertidas para niños, para que los más pequeños puedan intentar darles respuesta.  Algunas son prácticamente adivinanzas, mientras que otras pueden utilizarse para aprender  o incluso para estimular el pensamiento lateral. 1. Una señorita muy señoritada, vive bajo techo y siempre va mojada. ¿Qué cosita es? La respuesta a esta pregunta es la lengua: metida dentro de la boca (el “techo”) y siempre húmeda. 2. París empieza con P y termina con…¿? Es probable que ante esta pregunta se responda la S. Sin embargo, no estamos pidiendo que nos digan por qué letra finaliza la palabra París, sino por cuál empi...

LA BUENA AUTOESTIMA Y SUS BENEFICIOS

Imagen
La autoestima y sus beneficios Gozar de una autoestima bien establecida y ajustada a nuestras capacidades tiene muchas ventajas. La autoestima  está relacionada con la confianza en nosotros mismos.   Esta característica de personalidad comienza a establecerse desde la infancia, siendo determinantes los factores del medio ambiente (crianza, amistades, etc.). ¿Qué es la autoestima? La autoestima es  la valoración que tenemos de nosotros mismos , basada en una percepción adecuada de nuestras capacidades y de nuestra personalidad. Contrariamente a lo que muchos puedan pensar, una persona con alta autoestima no necesariamente debe ser una persona presumida. En muchas ocasiones sucede que las personas con una buena valoración de sí mismas, son las más discretas y reservadas. La autoestima  comienza a establecerse durante las etapas tempranas del desarrollo , mediante la formación que los padres imparten en sus hijos y su interacción con su entorno....

Programación Neurolingüística

Imagen
Programación Neurolingüística La  Programación Neurolingüística  es una serie de  estrategias  que se encargan de identificar y usar  modelos de pensamiento  que influyen sobre el comportamiento de una persona como una manera de mejorar la calidad y resolver problemas.  Los objetivos de la PNL son, entre otros, corregir las representaciones cognitivas o pensamientos, haciéndolos más útiles, y proporcionar una serie de  estrategias y habilidades  eficaces para la mejor adaptación de aquellas situaciones que surgen en el día a día. Los 10 principios de la PNL 1. El mapa interior es único Uno de los principios de la PNL hace referencia a la orientación que las personas tienen en el mundo que les rodea. La manera de orientarse que tiene la persona tiene que ver con su mapa interior. En las etapas tempranas de la vida el mapa interior es simple. Sin embargo, a medida que crecemos el mapa se hace más complejo y se van abriendo...